La inocencia es un término que describe la carencia de culpabilidad de un individuo con respecto a un crimen. Puede también ser utilizada para indicar una carencia general de culpabilidad con respecto a cualquier clase de crimen, de pecado o de fechoría. Puede también hacer referencia a un estado de desconocimiento, donde se da una menor experiencia bien en una visión relativa a los iguales sociales, bien por una comparación absoluta a una escala normativa más común. En contraste con la ignorancia, la inocencia se toma generalmente como un término positivo, denotando una visión dichosamente positiva del mundo, en particular una en que la carencia de conocimiento proviene de una carencia de maldad, mientras que el mayor conocimiento proviene de hacer mal. La gente que carece de capacidad mental de entender la naturaleza de sus actos puede ser considerado inocente sin importar su comportamiento.
En qué mundo la acumulación de conocimientos presupone maldad y existe un eufemismo para el optimismo forzado, base de la ignorancia y el desinterés, que coincide con la falta de culpabilidad de los acontecimientos sucedidos tanto propia como externamente? En qué mundo alguien encuentra a la inocencia como un valor entrañable, deseado, importante? Ah, en este.
Hoy estoy un poquito más seria, supongo que detener mi rutina larvaria me pone de mal humor. Ahora por eso voy a escuchar a Joan Jett.
No hay comentarios:
Publicar un comentario